Más allá del dibujo: apps para organizar, pensar y planear arquitectura.

Más allá del dibujo: apps para organizar, pensar y planear arquitectura.

Cuando pensamos en arquitectura y iPad, las mismas apps siempre aparecen: Procreate, Morpholio Trace, AutoCAD, BIMx... y sí, todas son increíbles.
Pero hay un universo de aplicaciones "no arquitectónicas" que, bien usadas, pueden hacerte más productivo, más organizado y más creativo como arquitecto o estudiante.

Aquí te compartimos una selección de apps extremadamente útiles para tu flujo de trabajo como arquitect@.

1. Freeform

¿Para qué usarla?
- Moodboards conceptuales
- Mapas mentales
- Organizar imágenes, diagramas y croquis en un solo lienzo
- Presentaciones rápidas tipo collage

Tip: Úsala al inicio de cada proyecto para crear tu universo visual. Puedes importar fotos de Pinterest, capturas de libros o renders de referencia.

2. GoodNotes

¿Para qué usarla?
- Tomar notas de clase o de obra
- Crear tu bitácora de proyecto
- Dibujar detalles técnicos
- Guardar escaneos, planos y PDFs con anotaciones

Tip pro: Crea una plantilla tipo bitácora de obra y úsala en campo para tomar nota de pendientes, avances y observaciones.

3. Notion

¿Para qué usarla?
- Documentación de proyectos
- Crear tu portafolio digital
- Organizar tus entregas por semana o por materia
- Planear proyectos ejecutivos con tableros estilo Kanban

Tip: Puedes subir PDFs de planos, fotos de obra y tablas con precios, proveedores, tiempos estimados, etc.

4. LiquidText

¿Para qué usarla?
- Analizar documentos largos como normas, reglamentos o tesis
- Hacer investigación arquitectónica de forma visual
- Resumir artículos académicos y libros

Tip: Úsala para estudiar el Reglamento de Construcción y tener todas tus anotaciones en un solo espacio visual.

5. Pinterest

¿Para qué usarla?
- Inspiración conceptual
- Referencias de materiales, detalles, mobiliario o fachadas
- Crear tableros por cliente, proyecto o categoría

Tip: Usa Pinterest solo 10 minutos al día y guárdalo todo en tableros bien nombrados. Luego exporta imágenes a Freeform o Notion.

6. Shortcuts (Atajos)

¿Para qué usarla?
- Automatizar tareas repetitivas
- Crear atajos para exportar planos, renombrar archivos o convertir imágenes
- Guardar capturas de pantalla en carpetas específicas automáticamente

Tip nerd: Puedes combinar Shortcuts con Notion, Archicad o tu nube favorita para armar tu propio sistema de trabajo digital.

7. Scaniverse o Adobe Scan

¿Para qué usarla?
- Escanear planos físicos, croquis o actas de supervisión
- Digitalizar bitácoras a mano y convertirlas en PDF
- Hacer fotogrametría básica (solo Scaniverse)

Conclusión

No todo en el iPad tiene que ser dibujo técnico. Estas apps “no arquitectónicas” pueden convertirse en superpoderes creativos y organizativos si sabes cómo usarlas.
La clave está en adaptarlas a tu flujo de trabajo y aprovecharlas como herramientas complementarias.

¿Tienes una app que usas para arquitectura y no está en esta lista? Escríbenos por Instagram o coméntalo abajo. Estamos creando una comunidad donde el iPad no solo es una herramienta: es una forma de trabajar y pensar la arquitectura del futuro.

Regresar al blog